Antes de nada es importante tener claro las necesidades que tenemos y dejarnos aconsejar por profesionales para conocer las posibilidades de las que disponemos y cuáles pueden ser más beneficiosas para nuestro negocio.
Existen diferentes tipos de páginas web por eso es importante distinguir cada una de ellas:
- Páginas web e-commerce: su principal objetivo es el de realizar ventas o transacciones online y a su vez alojar información sobre sus productos.
- Páginas web de servicios: esta modalidad está orientada a informar al usuario sobre productos-servicios y tiene como principal objetivo estimular a los clientes para que terminen el proceso de compra offline.
- Páginas web dirigidas a la construcción de una Marca: este modelo de página es utilizado por marcas de productos de consumo masivo y de bajo coste como alimentos, bebidas… y su objetivo es el de fidelizar la marca a sus clientes.
- Páginas web de Contenido: proveen información a sus usuarios a través de directorios, noticias y publicidad entre otros.
- Comunidades, foros y redes sociales: se utilizan para el intercambio de información de interés común, estrategias de empresas, partidos políticos, etc.
¿Te ha gustado este blog post? ¡Compártelo!
via: asuntosdigitales