
Las iniciales CAPTCHA hacen referencia a las siglas «Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart» y su función es la de comprobar si el usuario que está accediendo a una web es un humano o una máquina.
Normalmente se utilizan para proteger correos del gran temido SPAM ya sea en cuentas de Gmail, Hotmail, Webmail.. También controlan el acceso a blogs por culpa de vandalismo o campañas de marketing masivas. Hay que destacar que los CAPTCHAS no son 100% seguros ya que existen robots capaces de descifrar cualquier código aunque hablamos de una minoría.
Los CAPTCHA son números y letras distorsionadas que hay que descifrar para poder completar el formulario de verificación. En la actualidad parece ser unos de los principales problemas de accesibilidad de las páginas web ya que existen usuarios con algún tipo de discapacidad que hace que el acceso a sitios web sea imposible al no poder interpretar o visualizar la pantalla.
Para más informción puedes visitar el siguiente enlace: es.wikipedia.org/wiki/Captcha