
Este tipo de error suele aparecer cada vez que nuestro navegador solicita una página que no existe o no se ha enlazado correctamente y el servidor devuelve un temido «Error 404 página no encontrada».
Algunos dicen que es una leyenda urbana pero para los que piensan que no, el origen nace gracias a unos muchachos que idearon un sistema de comunicaciones. Una de sus funciones se desarrollaba en el cuarto piso y cuya habitación era conocida como «Room 404«.
Ese número de error sigue vigente actualmente, forma parte de la lista oficial de errores del HTTP (protocolo para la transferencia de hipertexto).
Puesto que este fallo puede afectar seriamente a la reputación y ranking de tu web, te recomendamos seguir algunos pasos:
Cada vez son más las páginas que utilizan este mensaje para impactar con elementos creativos ya que los servidores de páginas web permiten la personalización de dichos mensajes y de paso guiar al usuario hacia otra página que sea de su interés o mostrar información relevante de la empresa.
Os adjunto una pequeña recopilación sobre este tipo de páginas, espero que la disfruten! 😉