Los certificados SLL o HTTPS sirven para autentificar la identidad de un sitio web, permitiendo que el usuario pueda aportar datos personales, bancarios o de acceso a redes privadas de forma totalmente segura.
Dicha información será cifrada y encriptada, evitando así el acceso de hackers.
La diferencia con el hasta ahora usado HTTP es la letra «S» de seguridad que hace referencia a la encriptación SSL (Secure Sockets Layer).
Una de las ventajas más visibles de los certificados de cara al usuario es que en la parte superior izquierda del navegador aparece un candado cerrado junto a la URL pero también existen otras utilidades que nos favorecen y mucho:
Todos los certificados no son iguales, algunos muestran simplemente si el sitio web es seguro y otros reflejan con total transparencia la razón social de la empresa como son los certificado SSL EV.
Activar un certificado SSL y pasar nuestra página a HTTPS no tiene que ser extremadamente complicado pero si se requiere tener unas nociones mínimas de programación puesto que hay que manipular la base de datos de nuestro sitio web, actualizar todos los enlaces internos y archivos sitemap.xml y robots.txt y/o nos podemos topar con algunos errores.
Por lo general, es un servicio que se renueva anualmente y el precio dependerá de la empresa con la que contrate el servicio y del certificado que necesite tu proyecto web.
Si tienes dudas o quieres que activemos el certificado para tu proyecto web puedes contactarnos a través de nuestro formulario online, estaremos encantados de atenderte.